"El gran deseo Zen" en el aire
El 20 de setiembre de 2010 hemos instalado en el maravilloso e impresionante patio posterior del Hotel de Ferrera el móvil "El gran deseo Zen", del año 2009. El espacio es impresionante y maravilloso y cuenta con una pintura magnífica de Hugo Fontela.
Escultura móvil en suspensión.
Varillas de acero inoxidable, láminas de plástico.
(620 x 160 x 300 cm. aprox.)
"Si estuviera a nuestro alcance ascender a lo más alto -el gran deseo que va desde las formas alargadas a las redondeadas, circulares y esféricas y de éstas a las que tienen un círculo vacío central...-, mediante una especie de mística materialista (?), llegaríamos a una sonrisa, ya que seguramente lo máximo que podemos lograr es alegría".
El título pretende sugerir que seguramente no está a nuestro alcance ascender a lo más alto que los humanos podemos imaginar y que tampoco es fácil que exista una especie de mística materialista que nos facilite la tarea; si fuesen posibles tales prodigios llegaríamos a una sonrisa perfecta, ya que lo máximo que podemos lograr en esta vida es alegría.
Se han utilizado los materiales menos pesados, plásticos y varillas de acero inoxidable, para conseguir una sensación de nube flotante.
Apenas material, ligero, liviano, casi colibrí, casi ingrávido, el gran deseo -que va desde las formas alargadas a las redondeadas, circulares y esféricas y de éstas a las que tienen un círculo central vacío- se va liberando de su peso poco a poco, se hace circular, se vacía por dentro, se eleva hasta el centro del aire y construye su hogar en las alturas, casi vuela.
Para el budismo (y para muchas religiones) el origen del sufrimiento es el deseo. El Gran Deseo Zen sería liberarse del deseo, para eso intenta salirse por encima de esa paradoja; es como si se pudiera evaporar el deseo una vez que se ha ascendido a través de él.
Ya que no vamos a poder liberarnos de nuestras apetencias, al menos podemos celebrar el vuelo de un nuevo deseo en el universo. Y es que en el fondo quisiéramos ser, como decía Nietzsche, verdaderos creadores, es decir, creadores de una fiesta nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario